La hidropesía, más conocida como retención de líquidos, es una dolencia muy común que puede afectar a las personas por diversos motivos, desde una dieta rica en sodio hasta un estilo de vida sedentario. Nunca debe pasarse por alto, ya que podría indicar problemas cardiovasculares o renales.
La retención de líquidos se produce por el desequilibrio regulador del paso de líquidos entre diferentes zonas. Es decir, aparece cuando el organismo es incapaz de eliminar el exceso de líquidos a través del sistema excretor. En esto influyen los siguientes factores: obesidad, sedentarismo, deficiencias renales, problemas hepáticos y muchos factores más.
Es recomendable beber unos dos litros de agua al día, para ayudar a drenar los líquidos existen algunas infusiones que, al igual que ocurre con la celulitis, nos pueden ayudar a reducir la retención de líquidos.
REMEDIOS PARA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS.
Perejil
El té de perejil es uno de los remedios caseros más populares para ayudar con la retención de líquidos y, de hecho, estudios en animales con esta planta demuestran que es capaz de aumentar la cantidad de orina producida, favoreciendo la acción drenante. Para prepararlo se añade una ramita de perejil a un litro de agua hirviendo que se bebe a lo largo del día.
Té de diente de león.
El diente de león es un excelente aliado depurativo, que podemos tomar tanto en infusión como en ensaladas. Nos permite eliminar líquidos y favorecer el correcto funcionamiento de los riñones.
Se elabora añadiendo un puñado de hojas o flores de la planta a un litro de agua hirviendo. Se recomienda beber dos tazas al día: una en el desayuno y otra por la tarde.