El Clavo de Olor es ya notable, pero en general se utiliza en los dulces, sobre todo en los elaborados con productos naturales. Los dulces de plátano y calabaza, por ejemplo, tienen siempre una muestra de clavo.
En cualquier caso, se utiliza en todo el mundo para alegrar mucho más que los dulces. Se puede incluir el clavo en la jalea, para mejorar las salsas -sin adulterar o metido en una cebolla con una hoja recta- o para sazonar verduras, para condimentar quesos, para cocinar con arroz o incluso para preparar diversas carnes.
Sin embargo, más allá del sabor que los clavos pueden aportar a sus platos, también tienen numerosas ventajas médicas. No en vano se ha utilizado como reconstituyente durante milenios.
1. El clavo desarrolla más el curso de la sangre
El aceite extraído del clavo actúa sobre la progresión del flujo sanguíneo, lo que conlleva ventajas para toda la entidad orgánica. Además, al ayudar con la limpieza de la sangre, su piel está más sostenida y su marco insusceptible más preparado.
2. El clavo de olor es un analgésico característico y libre de gérmenes.
El eugenol es una sustancia presente en el Clavo de Olor que actúa como un limpiador característico y en la eliminación de las marcas de los brotes de la piel, ajustando la solidez de su piel y previniendo la presencia de torceduras. Un té de clavo de olor puede igualmente aliviar las migrañas, los espasmos femeninos, bajar la fiebre, aliviar los dolores de muelas y las irritaciones de la garganta.
3. El clavo de olor ayuda al marco relacionado con el estómago
El Clavo de Olor amplía la emisión de sustancias químicas gastrointestinales, trabaja en su asimilación y permite liberarse de la acidez, el paro, la enfermedad y el malestar estomacal. Además, acelera la digestión, lo que favorece el consumo rápido de grasa, es decir, es un especialista en adelgazamiento característico.
4. El clavo es un agente de prevención del cáncer
El clavo de olor es un refuerzo celular asombroso que lucha contra los revolucionarios libres y previene el daño de la piel. Tiene una capacidad gigantesca de entregar hidrógeno y disminuir la peroxidación de lípidos, que no es más que la descomposición de las grasas poliinsaturadas que son terribles para nuestro cuerpo.
5. El clavo de olor es un estéril en la boca
Las sustancias de Clavo de Olor se utilizan a partir de ahora en diferentes pastas de dientes, ya que combate los microorganismos en la boca y el estómago. En consecuencia, la utilización de clavo de olor puede ayudar en el fin del aliento horrible, contra las fosas y los tormentos de los dientes y las encías.
6. El clavo de olor ayuda a la tiroides y controla el colesterol.
El clavo de olor ayuda a aquellos que experimentan hipotiroidismo o hipertiroidismo y a prevenir disfunciones, por ejemplo, éstas. Además, ayuda a controlar el colesterol terrible.
7. El clavo es un calmante
El eugenol en los Clavo de Olor también tiene propiedades calmantes. En consecuencia, el consumo de clavo de olor puede ayudar a disminuir los efectos secundarios de la agravación.
De esta manera, vemos que el clavo es un sabor fuerte en el gusto y en su bienestar. Sin embargo, es importante saber que las mujeres embarazadas o en período de lactancia, los niños menores de seis años y los pacientes con problemas gastrointestinales e infecciones neurológicas deben evitar su uso.
8. Disminuye el pulso
Algunas investigaciones realizadas con el Clavo de Olor han demostrado que el ungüento medicinal produce una diferencia hipotensora, adelantando el desenrollamiento de los músculos y el agrandamiento de las venas, disminuyendo el pulso. En cualquier caso, no hay señales para la utilización del clavo para la hipertensión.
9. Aliviar el hack
Por sus propiedades expectorantes, antibacterianas y calmantes, el Clavo de Olor es una solución adecuada para los ataques, la bronquitis y los resfriados normales, ya que ayuda a reducir la irritación y a eliminar la mucosidad, además de ser un ayudante en el tratamiento de la contaminación respiratoria provocada por organismos microscópicos.
El método más eficaz para utilizar el clavo

El clavo puede consumirse normalmente para condimentar pasteles, panes, pastas y caldos, pero sus propiedades se aprovechan mejor en forma de té, y son brillantes cuando se prepara con canela, limón o jengibre.
- Para el té: coloque 10 g de clavos en una olla con 1 litro de agua y llévelo a ebullición durante 15 minutos. Después, en ese momento, dejar enfriar, colar y beber hasta 3 veces al día.
- Polvo: tomar de 200 a 500 mg debilitados en agua, 2 o 3 veces al día;
- Ungüento natural: aplicar 2 o 3 gotas en un hisopo y aplicar en regiones insoportables, como un diente o una encía agrandada, por ejemplo. Además, el bálsamo medicinal de clavo de olor puede utilizarse para lavar en caso de angina o garganta excitada, mezclando un par de gotas del aceite rejuvenecedor en 1 litro de agua.
Asimismo, se puede morder un clavo de olor para el mal aliento o para calmar los nervios en circunstancias de presión más extrema.
Existen además algunos arreglos fitoterapéuticos, por ejemplo, cremas o geles que contienen clavo de olor, a los que se puede acceder en las tiendas de artículos habituales.