El Tamarindo es un producto orgánico tropical que se caracteriza por su sabor ácido y es abundante en nutrientes An y C, fibra, agentes de prevención del cáncer y minerales. Debido a esta multitud de propiedades, el Tamarindo proporciona diferentes ventajas médicas, ya que previene el inicio de enfermedades coronarias, se ocupa del bienestar visual, refuerza el marco resistente y previene la maduración prematura de la piel.
Aparte de eso, este producto orgánico ayuda a controlar la diabetes, ya que tiene efectos hipoglucémicos y avanza en la reducción de peso, ya que actúa disminuyendo la retención de grasa. En cualquier caso, como tiene una alta admisión de calorías, el tamarindo debe ser consumido con cierta moderación y unido a una rutina de alimentación justa y sana.
Este producto natural puede consumirse crudo o suele utilizarse para preparar postres, zumos y otros refrescos, como los alcoholes, por ejemplo. En algunas regiones del mundo, el tamarindo se utiliza también para condimentar y preparar la carne o el pescado, ya que es un producto natural ampliamente consumido en África, Asia, América Central y del Sur.
Las ventajas médicas del tamarindo pueden incluir:
1.Ayudar a reducir el colesterol
El tamarindo es rico en refuerzos celulares y saponinas que ayudan a reducir el colesterol «horrible» o LDL en la sangre, previniendo así el inicio de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, la necrosis localizada del miocardio y el ictus.
2.Controlar la diabetes
Ingerir pequeñas porciones de tamarindo cada día puede ayudar a controlar la diabetes, esto ocurre porque tiene acción hipoglucemiante, ya que este producto orgánico es rico en fibra que disminuye la asimilación del azúcar en el tracto digestivo.
3.Previene la maduración prematura
Al ser rico en refuerzos celulares, el tamarindo aleja el daño de las células extremistas libres, posponiendo el debilitamiento de la piel y el desarrollo de los defectos, evitando así el envejecimiento prematuro.
4.Disminuye la agravación
Este producto natural tiene propiedades que ayudan a inhibir los ciclos orgánicos relacionados con la irritación y la agonía, siendo útil para complementar el tratamiento de las enfermedades incendiarias o hipersensibles, el tormento del estómago, el dolor de garganta y la rigidez, el asma o el corte desfavorable, por ejemplo.
5.Ayuda al bienestar de los ojos
El tamarindo contiene vitamina A, un nutriente importante para el bienestar de los ojos, ya que su consumo suficiente previene la degeneración macular y las cataratas, enfermedades que causan problemas de visión.
6.Refuerza el marco invulnerable
Este producto natural es abundante en ácido L-ascórbico y A, micronutrientes significativos para incrementar y animar las células de protección del cuerpo, previniendo y ayudando a recuperarse más rápidamente de enfermedades como resfriados y dolencias.
Además, el tamarindo tiene propiedades antibacterianas contra la Salmonella paratifoidea, el Bacillus subtilis, la Salmonella typhi y el Staphylococcus aureus, microbios que crean algunas enfermedades irresistibles en el cuerpo, como la fiebre tifoidea, la otitis, la neumonía y las enfermedades de la piel.
7.Trabaja en el bienestar gastrointestinal
El tamarindo es rico en fibra, lo que ayuda a combatir la obstrucción, ya que trabaja en la capacidad gastrointestinal, ampliando el tamaño del bolo de desechos y adelantando la salida del estiércol a través del sistema digestivo.
Aparte de eso, se ha demostrado que el concentrado de semillas de tamarindo tiene un impacto defensivo contra las úlceras gástricas, esto se debe a que son ricas en compuestos polifenólicos, que tienen serias áreas de fuerza para una acción, previniendo este tipo de enfermedades gástricas.
8.Adelanto de la curación
Al ser abundante en ácido L-ascórbico y A, este producto natural otorga propiedades mitigadoras que ayudan a la recuperación de la piel, inclinándose hacia la curación de heridas y consumos.
9.Avanza en el control de peso
A pesar de su admisión calórica, algunos exámenes han confirmado igualmente que en pequeñas porciones y relacionado con un régimen alimenticio suficiente, el tamarindo podría inclinarse hacia el control de peso y la reducción de peso, debido a su impacto en la digestión de las grasas, que ayuda con la disminución de su retención en el cuerpo y por su contenido de fibra, que avanza la disminución del hambre.
Datos de salubridad del tamarindo
La tabla adjunta muestra la disposición de las partes saludables por cada 100 g de tamarindo:
Suma de partes en 100 g de tamarindo
Energía 242 calorías
Proteínas 2,3 g
Grasa 0,3 g
Azúcares 54,9 g
Fibra 5,1 g
Vitamina A 2 mcg
Vitamina B1 0,29 mg
Vitamina B2 0,1 mg
Vitamina B1 1,4 mg
Vitamina B6 0,08 mg
Folatos 14 mcg
Ácido L-ascórbico 3 mg
Calcio 77 mg
Fósforo 94 mg
Magnesio 92 mg
Hierro 1,8 mg
Para obtener las ventajas indicadas anteriormente, hay que tener en cuenta el tamarindo en una rutina de alimentación razonable y sólida.
Instrucciones para consumirlo
El tamarindo debe ser consumido en pequeñas porciones, ya que como se mencionó anteriormente, tiene un alto ingreso calórico, siendo ideal no superar los 30 g de tamarindo por día.
Recetas con tamarindo

Algunas recetas que se pueden preparar con tamarindo son
1.Agua de tamarindo
Fijaciones:
- 5 unidades de tamarindo;
- 1 litro de agua.
- Instrucciones para planificar:
Poner el litro de agua en una olla y añadir las unidades de tamarindo, burbujear durante 10 minutos. Colar y dejar enfriar en la nevera.
2J.ugo de tamarindo con miel
Preparaciones:
100 g de puré de tamarindo;
1 naranja enorme;
2 vasos de agua;
1 cucharadita de miel.
Técnica de elaboración:
Mezclar la naranja exprimida con el puré de tamarindo, los 2 vasos de agua y la miel.
Para hacer el puré de tamarindo, deshoje 1 kg de tamarindo, colóquelo en un bol con 1 litro de agua y déjelo reposar durante un tiempo. Al día siguiente, coloque todo en una olla y cocine durante 20 minutos o hasta que el puré esté excepcionalmente delicado, mezclando de vez en cuando.
4.Salsa de tamarindo
Esta salsa es fenomenal para acompañar hamburguesas, carne de cerdo, pescados y mariscos. Algunas personas la utilizan también como salsa.
Preparaciones:
10 tamarindos o 200 g de puré de tamarindo;
1/2 taza de agua;
2 cucharadas de sopa de vinagre blanco;
3 cucharadas de sopa de miel.
Instrucciones de preparación:
Eliminar la tira de los tamarindos, sacar el puré y eliminar las semillas. Colocar el agua en una olla a intensidad media, cuando el agua esté caliente, agregar el puré de tamarindo y disminuir a intensidad baja. Mezclar durante un par de momentos y después añadir el vinagre y la miel, seguir mezclando durante unos 5 minutos más o hasta alcanzar la consistencia ideal. Retirar del fuego, mezclar la mezcla para que se libere de las protuberancias y servir.
Posibles efectos y contraindicaciones
El tamarindo cuando se consume en sobreabundancia puede provocar el desgaste de la terminación de los dientes, al ser un producto natural excepcionalmente ácido, podría igualmente causar problemas gastrointestinales y puede provocar hipoglucemia en los diabéticos que ingieran este producto natural relacionado con la droga.
La admisión de tamarindo debe mantenerse alejada en las personas que toman anticoagulantes, medicamentos para el dolor de cabeza, medicamentos antiplaquetarios y ginko bioloba, ya que podría aumentar el riesgo de muerte. Además, las personas que toman medicamentos para controlar el azúcar deben aconsejar a su PCP antes de ingerirlo.