Desde hace algún tiempo, se ha venido especulando que incluso enfermedades de gran gravedad como la diabetes, puede ser tratada de manera natural. Según estudios recientes, se ha comprobado que existen plantes que ayudan a la producción y control de insulina. Esto es muy bueno para las personas que padecen esta enfermedad. En este post, te mostraremos cuales son las principales plantas que producen insulina.
La medicina natural se está apoderando del mundo, muchas enfermedades de gran gravedad se pueden tratar e incluso se están tratando en función de tratamientos y medicinas de productos orgánicos. Tal es el caso de la diabetes, una enfermedad cuyo tratamiento tiene un elevado costo.
En este post te mostraremos como puede contribuir la naturaleza, al tratamiento de la diabetes. Te presentamos las 3 plantas con la producción de insulina más grande de todo el mundo.
Te puede interesar leer:
Jugo para sacar las piedras de los riñones
Jugo de maíz para combatir el colesterol malo, proteger el corazón
BENEFICIOS DE BEBER AGUA TIBIA EN LAS MAÑANAS
¿QUÉ ES LA DIABETES?

La diabetes, es una enfermedad de tipo crónica, que se produce cuando no se generan las cantidades necesarias de insulina en el páncreas. También puede ser causada, cuando el organismo no utiliza esa insulina que es producida. En muchas ocasiones, la producción de esta sustancia puede ser elevada o muy poca y si no se llega a controlar, entonces se genera un aumento excesivo de azúcar en la sangre.
Dependiendo del tipo de factor que influye en el proceso de la producción de la insulina, la diabetes puede ser de diferentes tipos, los cuales son:
- Diabetes de Tipo 1:
La diabetes de tipo 1, sucede cuando el páncreas no logra sintetizar la insulina.
- Diabetes de Tipo 2:
Se denomina diabetes de tipo 2, cuando el organismo tiene la incapacidad de utilizar y gestionar las cantidades de insulinas producidas en el páncreas.
- Diabetes Gestacional:
La diabetes gestacional, como su nombre lo indica, es aquella que se produce durante el embarazo. Este implica un aumento excesivo de la glucosa en la sangre y es un factor de embarazo riesgoso.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA DIABETES
La diabetes presente un conjunto de síntomas que son comunes entre sus diferentes tipos. A continuación, te dejamos una lista con las principales sintomatologías que produce la diabetes:
- Visión vidriosa y borrosa.
- Deshidratación y sed excesiva.
- Cansancio.
- Aumento de las ganas de orinar, incluso sin secretar grandes cantidades de orina.
- Genera hambre y sensación de vacío.
- Pérdida de peso.
LOS TIPOS DE PLANTAS QUE AYUDAN A COMBATIR LA DIABETES
Ahora que sabemos bien de que se trata la diabetes y que la origina, podemos presentarte sin ningún problema, una excelente forma de ayudar a combatirla. Nos referimos al uso de medicina natural, plantas naturales que permite regular los niveles de insulina.
La verdad es, que estas plantas lo que hacen es ayudar al páncreas bien sea a sintetizar grandes cantidades de insulina faltantes, o a controlar su producción. De esta manera, se puede combatir de forma efectiva, todos los tipos de diabetes.
Es importante mencionar, que el tratamiento ideal para combatir esta enfermedad, no es únicamente este. Si bien es muy buen el acompañamiento del tratamiento ideal con estas plantas, porque de esta forma se logra aumentar la eficacia del proceso.
Ahora bien, ¿Cuáles son las principales plantes que puedes consumir para ayudar a mejorar la producción de insulina de tu cuerpo? Te ofrecemos un top 3 de plantes productoras de insulina:
1. COPALCHI:

Es una planta originaria de México y Colombia y es una de las más recomendadas a la hora de combatir la diabetes. La corteza de esta planta, funciona como: hipoglucemiante, antipirético, aperitivo y refrescante, lo cual ayuda a generar glucosa por medio de un proceso denominado hidrólisis.
Esta planta ayuda a mejorar la secreción de insulina del páncreas y hace que todos los hidratos de carbono logren una correcta metabolización. La receta que te dejamos a continuación consiste en:
- Verter en 1 vaso de agua, 1 cucharada de corteza de copalchi.
- Dejar reposar en un lugar fresco durante toda la noche.
- Colar la infusión y consumir en ayuna.
2. GYMENA:

Es una planta de origen asiático, y en algunas zonas tropicales. La principal propiedad de esta planta, es que contiene grandes propiedades:
- Hipoglucemiantes
- Antidiabéticas
- Diuréticas
- Adelgazantes
- Antiinflamatorias
- Desintoxicantes
El consumo de esta planta, disminuye las ganas de consumir dulces y la necesidad de beber batidos, jugos y sustancias con muchas azucares. Es la indicada para prevenir y controlar todo tipo de diabetes. Para su preparación tenemos:
- Verter 1 vaso de agua en una olla y llevarla a hervir.
- Una vez alcance su punto de ebullición, colocamos 15 gr de hojas de Gymena.
- Dejamos que esta suelte todos sus nutrientes por 10 minutos.
- Apagamos y dejamos reposar, hasta el punto que la bebida sea apta para su consumo.
Lo ideal es que se ingieran entre 1 a 2 tazas diarias de esta infusión, bien sea en ayuna o durante las tardes.
3. EUCALIPTO:

Finalmente, en nuestro último puesto nos encontramos con otra de las grandes plantas productoras de insulina, el Eucalipto. Al igual que sus predecesoras, esta planta posee las mismas propiedades y nutrientes, que ayudan a nivelar los porcentajes de insulinas secretados por el páncreas. Para su consumo es necesario:
- Hervir 1 vaso de agua.
- Colocar 30 gr de hojas de Eucalipto, justo cuando se alcance su punto de ebullición.
- Dejar hervir por aproximadamente 10 minutos.
- Colar, servir y dejar reposar hasta que la bebida sea apta para el consumo.
Lo ideal sería consumir esta infusión todos los días en ayuna o, por las tardes. De esta manera se puede controlar la sensación de querer consumir dulces, a su vez que combates la producción escasa o en exceso de insulina.
Recuerda, todos estos remedios naturales a base de plantas que producen insulina, son una especie de complemento a los tratamientos de medicina profesional. Si ya posees un tratamiento específico, consulta con un especialista que tan efectivo puede ser el consumo de estas plantas.