Remedio natural a base de jengibre, cebolla, ajo, limón y miel

Remedio natural a base de jengibre, cebolla, ajo, limón y miel

La medicina natural y moderna constantemente nos mantiene al tanto de nuevas combinaciones de ingredientes, que dan lugar a bebidas increíblemente poderosas para la salud. Hoy queremos mostrarte un remedio natural muy interesante, que resulta de la combinación de 5 productos orgánicos que son excelentes para mantener fuerte el organismo.

La bebida que tenemos preparada el día de hoy, se trata de un jugo de jengibre rallado, cebolla, ajo, limón y miel. Si, así como lo estás leyendo, todos estos ingredientes dan como lugar a un poderoso batido rico en antioxidantes, vitamina C y diuréticos, que ayudan a fortalecer todos los sistemas del cuerpo humano.

Tambien puedes leer:

JARABE NATURAL PARA SACAR TODO EL MOCO Y LA FLEMA

MEZCLA AJO Y MIEL, TÓMALO EN AYUNA Y OLVÍDATE DE COLESTEROL, PRESIÓN ALTA, MALA CIRCULACIÓN

¿Cuáles son los aportes de esta bebida al cuerpo humano?

La respuesta a esta pregunta se encuentra en los ingredientes que la conforman. Tanto el jengibre como el limón y la miel, son excelentes a la hora de proveer cantidades enormes de antioxidantes. Esto quiere decir que son ideales para fortalecer las defensas del cuerpo y mejorar nuestro sistema inmunológico.

Por otra parte tanto la cebolla como el ajo, son dos productos altamente analgésicos y perfectamente antiinflamatorios. Por otra parte, también se le atribuye la capacidad de limpiar el organismo de una forma completamente rápida y sin muchas complicaciones.

Esta bebida junta lo mejor de todos estos ingredientes y lo consumes en un solo vaso. El jugo de ralladura de jengibre, cebolla, ajo, zumo de limón y miel, es una bomba nutricional para el organismo. ¿Quieres aprender a prepararlo? Te enseñamos como hacerlo a continuación.

¿Cómo preparar el remedio natural de jengibre, cebolla, ajo, limón y miel?

Para la preparación de esta bebida vamos a necesitar de los siguientes ingredientes (PARA 1 VASO DE JUGO):

  • 2 cucharadas soperas de ralladura de jengibre.
  • Media cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 3 limones grandes.
  • 4 cucharadas soperas de miel natural de abeja (IMPORTANTE DEBE SER NATURAL).

Lo siguiente sería la preparación de esta infusión. Para hacerlo te recomendamos seguir los siguientes pasos:

  1. Comenzamos por rallar el jengibre en el caso que no dispongas del producto ya rallado. Para hacerlo, le quitamos la piel y con la ayuda de un rallador, empezamos a rallarlo hasta obtener la cantidad de 10 a 20 gramos, que equivale a 1 o 2 cucharadas soperas.
  2. Luego, cortamos a la mitad una cebolla y luego en cubitos pequeños. Esta debe estar previamente lavada y evidentemente sin piel.
  3. Cortamos un diente de ajo, lo picamos a la mitad y lo machacamos para que suelte toda su esencia.
  4. En la licuadora, exprimimos los 3 limones grandes.
  5. Ahora, incorporamos todos los ingredientes y completamos con medio vaso de agua y comienza a licuar, recuerda endulzar.

Al cabo de un par de minutos, tendrás tu bebida lista para ser consumida. Te recomendamos colar la bebida para evitar grumos y trozos que puedan resultar desagradables mientras se tomen. También es mucho más disfrutable si agregas un par de cubitos de hielo y unas hojitas de meta fresca y perejil.

Este remedio natural es muy bueno para tratar ciertas enfermedades e incluso para prevenirlas por completo.

¿Cómo y cuándo se debe ingerir esta bebida?

La forma correcta de beber este remedio es fría y en sorbos pequeños. Lo ideal sería beberla en ayunas, o por las tardes entre las 5 y las 7 pm, pues son las horas donde el organismo baja sus revoluciones. El consumo de esta bebida no debe ser de manera constante, pues estamos hablando de un coctel muy rico en nutrientes y la idea es darle chance al organismo de absorberlas a la perfección, sin necesidad de saturarlo.

En este sentido, lo ideal sería preparar este remedio natural durante 3 a 4 semanas para empezar a sentir las mejorías. Durante este periodo de tiempo recomendamos el consumo entre 1 a 2 veces por día solo los 5 días de la semana. Pasado este tiempo lo ideal sería disminuir la dosis a 1 vez por día entre 2 a 3 veces por semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio